Mirta de San José de Costa Rica y Mariano de Buenos Aires Argentina, una pareja multicultural y familia nómada que se ha construido y fortalecido a lo largo del continente latinoamericano durante 8 años.  Acá su entrevista:

El inicio: el amor y el trabajo

El encuentro se dio en Guatemala, cuando Mirta estaba en pleno apogeo de su soltería y sin ninguna preocupación alguna por encontrar pareja. Pero cuando el destino, dios o el universo te tiene un regalo, este, llega en el momento perfecto. 

Mariano y Mirta iniciaron su historia luego de que él llegara como expatriado a la misma empresa de trabajo de ella. 

La química que hubo al inicio entre ellos hizo que no hubiera necesidad de oficialización de noviazgo y que se fueran a vivir juntos a los pocos meses de haberse conocido. Esta química que fue casi instantánea en su relación hizo que un año después ya se estuvieran casando. 

Hoy en día se encuentran de paso por Costa Rica con sus perros y sus dos hijos, pero viven en Buenos Aires… por ahora.

¿Cuáles son las ventajas de ser una pareja multicultural?

Para ellos el hecho de estar con una persona de otra cultura permite:

Para Mariano:  

  • Salir de la burbuja de tu país: según el esta experiencia permite abrir un mayor mundo de posibilidades 
  • Tener dos ángulos diferentes en la crianza de los hijos 
  • Conocer otras costumbres familiares 

Para Mirta: 

  • “Te des contructura”: a lo cual ella explica:

«cuando viene alguien y te da otra perspectiva esta bien, por que terminamos encontrando un termino medio, entonces te saca de la rigidez y de la costumbre: porque en mi pais o mi familia se hace asi»

¿Cuáles son los retos por superar como pareja multicultural?

Y es aquí donde el componente cultural juega un papel a no olvidar y a tener en cuenta: la forma de comunicarse. 

Ella enfatiza que para los argentinos su manera de hablar es mucho más cortante y directa, mientras que en Costa Rica se evita ser tan directo. Esto tiene como consecuencia que, en algunas ocasiones, ella se pueda llegar a sentir atacada o tomarlo personal, pero en realidad no es así, sino que es la forma en que los argentinos discuten sobre un tema, algo de lo cual Mirta es más consciente. 

¿Cómo es ser una familia nómada? 

Fue Mirta quien introdujo a Mariano en esta forma de vida, pues antes de conocerlo, ella ya había vivido en otros países. El al ver esta forma de vida y al verla a ella que lo hacia así, le gusto bastante, pues le ha permitido conocer otras culturas. 

Sin embargo, para él esta forma de vida también representa retos, como son los momentos de mudanza, la crianza de los hijos en lugares diferentes, que puede llegar a ocasionar que estos no tengan el mismo grupo de amigos disponibles físicamente y de forma constante, algo que es muy importante para la cultura argentina de Mariano. 

Para Mirta, esta forma de vivir le ha permitido crear una red de amigos en América Latina y abrirse a nuevas culturas que no son ni la de él, ni la de ella. Así mismo, esto ha permitido desarrollar en su hija mayor una “inteligencia cultural”, en donde su hija tiene la capacidad de identificar los diferentes nombres de una misma fruta en los diferentes países que ha vivido, reconoce los nombres de los distintos países donde está su familia, prueba sin miedo las distintas comidas y tiene un vocabulario amplio con tan sólo 4 años, por ejemplo.

En el futuro piensan hacer base en un lugar que les permita viajar a otros sitios que se encuentren más cerca, razón por la cual están pensando vivir en Europa. 

¿Qué valores caracterizan a su pareja? 

Para Mariano: 

  • La empatía  
  • Saber escuchar al otro, algo que ha aprendido estando con ella. 

Para Mirta: 

«Tomamos riesgos: “tenemos la capacidad de empacar nuestras vidas en 8 maletas, tomando a los perros y dos niños a donde sea, sin necesariamente tener algo fijo en otro lado « 

  • «Comprender al otro y abrir la posibilidad de que se puede pensar diferente y está bien…. No es que alguno de los dos debe tener la palabra definitiva… se puede acordar que hay un intermedio y que se pueden hacer las cosas ni a tu manera ni a la mía sino a una manera nueva « 

Y tú también quieres crear una nueva vida en otro país?

Gracias a que Mirta ha vivido en varios países y ha sido nómada por más de 10 años, ella ayuda y asesora a las personas que quieren crear una nueva vida en otro país  como mentora para desarrollar sus planes de mudanza, abrir las puertas de oportunidades y contactar a las personas correctas para que tu experiencia sea lo mejor posible. 

Sin importar de dónde vengas y a dónde vayas, Mirta te podrá acompañar en el proceso, solo basta que tomes la decisión:¡YO ME MUDO! Puedes encontrar a Mirta en su IG: @yo.me.mudo  o contactarla a hola@yomemudo.com.

Te recuerdo que si quieres hacer parte de una comunidad mundial de mujeres que han emigrado y es un espacio de contención emocional, donde compartimos experiencias, se habla de información de valor como fuente de sonoridad entre mujeres, te recuerdo que te puedes unir al grupo privado de Facebook

Y si necesitas herramientas para transformarte viviendo en el exterior e ir por tus sueños, o si necesitas un apoyo para dar el salto y vivir en el exterior, te recuerdo que puedes agendar una sesion totalmente gratuita conmigo.