En este mes nuestra heroína es Jaira Arriba Pascual, quien reside actualmente en Paris y es procedente de Madrid, España. Ella ha vivido en tres países: Brasil, Escocia y ahora Francia. Jaira con una carrera de Publicidad y un Máster de Ciencias Humanas, se atrevió a soñar y crear su proyecto en el área de la moda sostenible viviendo en el extranjero. Quien reside actualmente en tierras francesas. Aqui su entrevista.

¿Quién eres? 

Soy de Madrid pero me crie en Murcia. Me fui en 2015 de mi país después de haber terminado mis estudios en la universidad. Me considero creativa, entusiasta, con mucha iniciativa y me encanta estar cerca de personas que me inspiran y que me hacen sentir bien. “

¿Cuándo eras pequeña como te veías de adulta? 

Siempre me intereso mucho el vestirme bien, entonces de pequeña siempre me fijaba en las chicas mayores que vestían bien y yo intentaba imitar el estilo. Quería ser una mujer imponente, como una diosa, como todas nos vemos cuando somos pequeñas. “

¿Por qué tomaste la decisión de irte de España? 

Jaira antes de tomar la decisión de irse de España ya había tenido la “probadita” de vivir en el extranjero, durante un intercambio universitario en Brasil gracias a dos becas, una del gobierno español y otra del programa universitario. 

Sin embargo, cuando su intercambio llego a su final y una vez de regreso a España sentía que la relación que tenia con su ciudad nunca terminaba de llenarla, ella se sentía un poco “fuera de lugar”.  Así que, una vez ella termino su carrera, decidió iniciar su proceso de emigración.

Esto la ha hecho salir de España, inicialmente hacia Brasil donde estuvo durante dos años, allí estudio es un Master publico pues necesitaba quedarse legalmente y trabajo hasta jornadas de 12 horas en restaurantes, como profesora de español y en una compañía de baile… … en fin, esta chica no paraba, es algo que según ella le caracteriza, ya que siempre le gusta estar haciendo mil cosas.

Sin embargo, estando en Brasil, España la volvió a llamar, pues su abuelo estaba teniendo dificultades de salud y a esto se sumo que ya no se estaba sintiendo motivada por el máster en el cual se había inscrito. Así que ella decidió aceptar que la experiencia había llegado al fin y soltar. 

Pero a pesar de esto, Jaira quería seguir viviendo afuera, así que decidió trabajar durante 8 meses en la playa en España, para recolectar dinero y poder partir nuevamente. Esta vez fue dirección Edimburgo, en donde su objetivo era mejorar su ingles. 

Finalmente, durante una visita a Paris en 2017, Jaira fue cautivada por esta ciudad, pues allí podía escuchar muchos idiomas en el mismo día y en el mismo lugar, algo que a Jaira le fascino.  Además contaba con red de apoyo en Francia, pues parte de su familia se encuentra instalada aquí.  Así que decidió soltar Edimburgo donde había creado grandes amistades, aprendizajes y cultura y venirse a cumplir el sueño francés.

¿Que consideras que es lo positiva de salir de tu país? 

“Salir de tu país, te permite abrirte la mente, buscarte la vida y lo mas importante: salir de tu zona de confort. Además de conocerte a ti mismo, aprender, verte a ti mismo en diferentes contextos te hace fortalecer tu propia identidad, aunque al principio estas como camaleón, intentando adaptarte, pero al final eso refuerza tu personalidad y acabas conociéndote mejor” 

¿Que consideras que es lo negativo de salir de tu país? 

“La inestabilidad de no saber si mañana vas a estar ahí, si realmente te quieres quedar…pero también el miedo a forjar algo estable y que te entren las ganas de irte otra vez “ 

¿Cuales son las estrategias que utilizas para sentirte en casa cuando estas viviendo en el extranjero? 

Para Jaira, luego de haber vivido en 3 países, la definición de casa ha cambiado: “yo cuando vuelvo a España, ya no me siento en casa, de hecho, me pasa que cuando estoy allí me quiero volver a mi apartamento en Paris, para estar sola, por que al final acabas construyendo tu propio hogar” 

¿Como surgió este deseo de crear a Kistaku, tu proyecto personal? 

Kistaku nació por dos cosas:  una pasión en Jaira  por la moda y un trabajo que no le inspiraba. 

Jaira se crio entre telas compartiendo con sus abuelas, en donde ella desde una temprana edad confeccionaba los vestidos para sus Barbies, practica que aun seguía haciendo, estando en Edimburgo. 

Una vez en Paris y  para poder tener una estabilidad económica, Jaira consiguió un empleo en donde la gente solo iba por cumplir horarios, donde no hay motivación, donde no se respira ideas de proyectos nuevos. Este ambiente aburrido y nada estimulante para otros, fue lo suficientemente estimulante para ella, pues ella se decía “tengo que hacer algo mejor”. 

Y en vez de dejarse absorber por el aburrimiento, Jaira paso a la acción y aprovechaba ciertos momentos en su trabajo para investigar sobre moda. Fui allí donde descubrió el upcycling. El cual consiste en la creación de moda a partir de tejidos, de cosas que ya existen, algo que Jaira ya hacia antes sin saber, pues su primer overol fue hecho a partir de una cortina. 

Por que Kistaku?

Kistaku Upcycling

“Quería un nombre que se pudiera pronunciar en todos los idiomas, entonces empecé a buscar vocabularios indígenas y encontré el vocabulario Totonaca, que es un grupo étnico en Veracruz, México, en donde Kistaku significa: mi estrella” 

¿Cómo es la experiencia de tener un proyecto de moda y hacerlo viviendo en el extranjero? 

“Es maravilloso… obvio tiene sus inconvenientes como el idioma, en mi caso el Francés, además los tramites administrativos pues conozco muy poco… Pero en general es una experiencia increíble, sobre todo en una ciudad como Paris, donde el arte se valora y hay muchas personas con proyectos de emprendimiento… la verdad es que he tenido mucha suerte” 

Qué consejos darías a mujeres que desean lanzar su proyecto en el área de la moda sostenible y que se encuentran viviendo en el extranjero? 

  1. Informarse
  2. Ser consciente, no pensar que el sostenible es un branding, es decir, no es una etiqueta es un acto. 
  3. Tiene que ser realmente una marca de moda sostenible. 
  4. Ir creando comunidad con otras personas emprendedoras y creativas “para compartir una realidad y no tanto como una competencia económica…si tu haces lo que a ti te gusta, no importa el resto”  

Jaira es un ejemplo de reinventarse viviendo en el extranjero, de aceptar cuando las circunstancias de la vida te piden que sueltes. De crear proyectos en espacios donde para otras personas seria una fuente de queja y negatividad. 

Jaira al contrario puede decir que, gracias a su trabajo aburrido y tedioso, logro crear Kistaku. Pero sobre todo, gracias a la fuerza de voluntad de Jaira y su espíritu interior que le decía “tengo que hacer algo mejor”.

Si quieres conocer mas de su trabajo y hacer parte de la comunidad de moda sostenible e incluso participar en talleres de costura para crear tu propia ropa, puedes encontrarla en Instagram como: https://www.instagram.com/kistaku_upcycling/  y si quieres apoyarla con su proyecto su pagina: https://www.etsy.com/fr/shop/KistakuUpcycling

Recuerda: Estas a un pensamiento de tus sueños.