¿Quién no ha tenido una bicicleta en su vida? O al pensar en una bicicleta se le vienen imágenes de la infancia de estar apostando carreras con sus amigos, o de ese momento cuando aprendiste a andar sin las ruedas de apoyo, o de recordar incluso momentos románticos con una persona especial, o de momentos que descubriste nuevos lugares perdidos que sólo puedes acceder en bicicleta.

Si esa máquina de dos ruedas, que hasta en algún momento yo solo le di un significado de hacer ejercicio para bajar de peso o mantenerse en forma. Pero es que esta bella máquina, guarda todo un mundo de sanación emocional y energética detrás, que hasta que yo no la experimente, en un momento de crisis personal y le di la intención de usarla como un medio para mi sanación, descubrí todo el poder que estaba detrás. Y que hoy quiero compartir contigo, como FREE , mi bicicleta me ha ayudado a recuperar mi poder.
La bicicleta y las mujeres en la historia
Y es que esta recuperación del poder femenino, no data solamente en mi y no solamente yo he sido testigo de ello, sino que esto viene desde finales del siglo XIX , cuando las primeras bicicletas empezaron a hacer su aparición y las mujeres de clase alta se atrevieron a montar en bicicleta, y que en ocasiones era considerado como una conducta femenina inapropiada como caminar rápida, hablar fuerte o mover mucho los brazos, pues se había definido una imagen muy específica de la mujer en este tiempo: paradigma de creencias: se debe utilizar determinada ropa y determinados comportamientos, que eran rechazados en su época por la sociedad, llegando a ser fuente de agresiones durante sus recorridos.
La bicicleta empezó a ser más accesible a las mujeres y bueno al mundo en general, gracias a su bajo costo y fue entonces cuando mas y mas mujeres realizaron clubes e incluso de hizo la vuelta al mundo en bicicleta por Annie Londonderry en 1895; y fue entonces que esto empezó a ser mas aceptado y creándose un nuevo paradigma de una “nueva versión de mujer”. En esta época, el simple hecho de montar en bici significaba a reivindicar la libertad personal, a ser quienes ellas eran realmente, recuperando su poder.
La bicicleta, las mujeres y el siglo XXI
Hoy en día, la historia o la situación no es muy diferente, las mujeres que deciden integrar la bicicleta en su vida o retomarla, pues muchas de nosotras montamos bici de pequeñas, pero al hacernos adultas, ya no hay tiempo, se tienen otras responsabilidades, se va al gimnasio, y olvidamos esos momentos de grandeza cuando éramos pequeñas de lo que se sintió poder montar esa bicicleta por si misma. Recuerdas ese momento? Cómo te sentiste de pequeña? Aun siento que esta revolución, este recobrar ese poder tiene un largo camino, pues aún somos pocas las mujeres que nos atrevemos a tomar una bici y sentir ese sentimiento de independencia de libertad. Tal vez por que consideramos que necesitamos de compañía, o por que que tal si nos llega a pasar algo en una bicicleta y yo sola?
Pero es que al subir en una bici y montarla como mujer estás ayudando a la evolución de la consciencia colectiva, pues primero tu cerebro al montar en bicicleta no puede producir estrés ni felicidad al mismo tiempo, solo puede una, solo va a producir dopamina, esto bajará a tu cuerpo en forma de emoción, de libertad, de felicidad, verás las calles o el paisaje de una manera diferente, la experiencia de VIVIR cambiará para ti, re descubrirás calles que habías pasado en coche, en bus o caminando y las veras de otra manera en bicicleta.
Tu conciencia, estará evolucionando, el sentimiento de independencia aumentara, te sentirás capaz de todo, al sentir el aire pasando por tu orejas, pero al mismo tiempo, estas siendo punto de cambio a una sociedad de cambio, mas compasiva con el medio ambiente, pues reducirás la producción de CO2, pero también dejarás de consumir la compra de coches, pues créeme conozco muy bien la industria automóvil y sé todo lo que guarda detrás.
Serás una mujer nueva, diferente independiente, la gente te preguntará: por qué no vienes en coche al trabajo, y querrán unirse a esta revolución en bicicleta.

Si no tienes bicicleta ahora no hay problema pero date la oportunidad de volver a subirte en una bicicleta y sentir esa nueva versión tuya que ya miles de mujeres en siglos atrás han sentido y han hecho un cambio en la consciencia colectiva.
Asi que unete a esta revolución y unete a las Bici Terapias, que se realizan en Ciudad de México y París. Y fresca si no tienes bicicleta, múltiples soluciones existen. En donde la bici terapia se convierte en el medio para conectar con una versión de ti más libre, gracias a la bicicleta, en donde podrás conectar con tu espiritualidad, mejorar tu gestión emocional, conectar con la naturaleza y de por sí, mejorar tu salud mental y física.
En donde la bicicleta se convierte en un instrumento perfecto de autosuficiencia, independencia y libertad.

«No puedes comprar la felicidad, pero si una bicicleta que es casi lo mismo»
Related posts:
No related posts.