
La moda hoy en día es hablar de amor propio o de cuidar de ti. Por todos lados nos hablan de amor propio. Ok a mí me entraba por una oreja y por otra hace unos anos, pues me sonaba a discurso barato, considerando que el amor propio era egocentrismo.
Gracias a que a mi vida llego un curso de Milagros, entendí completamente esta concepto de «amor propio» y es que como todo, considero que cada persona se puede crear el concepto que quiera sobre el mundo en general.
Yo a medida que aprendí a tener amor propio o a cuidar de mi misma, descubrí que la angustia y el dolor emocional sólo son señales de vivir contrariamente a mi verdad. Hoy sé que de lo que se trata eso es de … ser AUTÉNTICA, sin esperar la validación externa por las etiquetas que te han puesto en la sociedad como de mujer, tímida, egoísta, ambiciosa, rara…
Pero como amor propio considero que este tiene que estar divido en categorías como mental, física y emocional. Así que quiero compartir contigo 5 consejos para cuidar de ti.
- CUIDA TU SALUD
- El sueno es extremadamente importante. Ten una rutina de horas de levantarte y acostarte para no perturbar tu ciclo de sueno y favoriser un sueno de buena calidad para que puedas recargas bien las baterías y estes menos irritable el día siguiente.
- La alimentation es tu mejor aliado. Tomate el tiempo de cocinar, de conectar con los alimentos, come con consciencia. Llena tu cuerpo de buena gasolina.
- Deja que el aire fluya en tu casa, abre las ventanas, utiliza aceites esenciales y respira el aire fresco.

2. TU ESTADO DE ESPIRITU DEFINE TU REALIDAD
- El bienestar está en ti, depende de ti encontrar lo que te hace sentir bien, escuchar tu cuerpo y tu corazón.
- Identifica tus fuentes de estrés, cuando te sientas abrumada, respira hondo y escribe, planifica tus días, tus semanas para tener una mente clara.
- Aprovecha el momento presente y agrega pequeños placeres a tu vida diaria.
- Cultiva un estado mental positivo, expresa tu gratitud.
3. DESARROLLA TUS HABILIDADES
- Evalúa tus actividades eliminando distracciones y enfocándote en lo que realmente te importa, las actividades que te hacen sentir bien, que te permiten un buen equilibrio entre el trabajo y la vida.
- Optimiza tu trabajo: herramientas, rutinas, descansos regulares, organización, respiración, meditación, etc.
- Tómate un momento para descubrir tus pasiones y talentos. Date el tiempo para desarrollarlos.
- Ojo con tu consumo digital (móvil, Internet o televisión), pues pueden crear una sensación de falta y celos.
4. TUS RELACIONES
- Mantén relaciones de calidad con tus seres queridos. La vida social es muy importante para nuestro desarrollo personal, nuestras interacciones con el mundo.
- Respeta el medio ambiente reciclando y consumiendo productos eco responsables.

5. INTROSPECCION
- Define tu camino y toma iniciativas. Recuerda que el mayor progreso comienza con pequeños cambios en tu vida diaria. Además, no debes esperar para ser perfecto antes de tomar medidas.
- Define tus objetivos ambiciosos pero alcanzables (método SMART).
- Ayude a tus seres queridos, tus colegas o tu comunidad compartiendo, valorando, dando tu tiempo.
Fuente: Libro «Décodez les mécanismes du bien-être»
Related posts:
No related posts.